Psicoterapia on-line
La comunicación a través de Internet se ha constituido en un modo habitual para establecer contactos y vínculos sociales, por este motivo la psicoterapia on-line es cada vez más un recurso útil y efectivo para desarrollar un proceso terapéutico.
La psicoterapia es un acompañamiento para profundizar en nuestro interior, para confrontarnos con los obstáculos que nos exigen las circunstancias de la vida y para adquirir herramientas que nos permitan salir fortalecidos de ellas.
La orientación de la psicoterapia que acompaño se basa fundamentalmente en la Psicología Analítica Junguiana, con aportes de la Psicologia Sistémica, Humanista y Transpersonal.
¿Quién acude a una terapia psicológica?
Personas que se encuentran experimentando circunstancias que generan un malestar emocional considerable y que les impide experimentar de la manera que quisieran uno o varios ámbitos de su vida (afectivo, social, laboral). Entre las circunstancias que pueden generar malestar pueden estar: rupturas de pareja, muerte de familiares o personas queridas, dificultades económicas, moving, vacio existential, falta de sentido.
Personas con síntomas específicos como fobias, obsesiones, ansiedad, depresión, insomnio, dificultades sexuales o enfermedades psicosomáticas, que limitan o restringen sus posibilidades vitales.
Personas que a pesar de no ubicar ninguna fuente de malestar específico, desean profundizar en su conocimiento propio y potencializar aspectos de su personalidad.
Psicoterapia remota.
Esta modalidad presenta algunas limitaciones con respecto a la terapia presencial pero también algunas ventajas.
La psicoterapia on-line, en principio, facilita dar el paso —en ocasiones rodeado de prevenciones, miedos y prejuicios—, de iniciar un proceso terapéutico. El hecho de poder realizar las sesiones desde nuestro propio espacio (hogar, oficina) nos permite disminuir cierta percepción de vulnerabilidad, concomitante a la experiencia de compartir nuestros sentimientos y conflictos con otra persona.
Una de las mayores facilidades de la terapia on-line es la flexibilidad que permite con respecto a horarios y espacios. Resulta por este motivo especialmente útil para personas a quienes se les dificulta poder contar con un horario fijo cada semana. También para aquellos que por cuestiones laborales tienen que desplazarse continuamente, o personas que se encuentran viviendo en un país donde es restringido el acceso a terapeutas con los que se puedan comunicar en su misma lengua.
Diversas investigaciones evidencian que la terapia on-line, resulta tan efectiva como la psicoterapia presencial; pese a lo que, de todas maneras, es importante siempre tener presente que ciertas problemáticas no es conveniente abordarlas desde esta modalidad.
¿Qué se necesita para una terapia on-line?
Es indispensable un dispositivo con conexión a Internet. Unos audífonos y un micrófono individuales; y, por supuesto, contar con un momento y un espacio en los que se pueda tener privacidad.
Las sesiones se realizan vía Skype, Zoom o Whatsapp. Tienen una duración de 55 minutos.
La primera sesión no tiene costo económico. En ella, además de presentar la dinámica de trabajo terapéutico, se acuerda el precio de la sesiones.
Es posible realizar los pagos a través de transferencia bancaria —en España, Colombia y Estados Unidos—, o vía Paypal con una tarjeta débito o crédito desde cualquier lugar del mundo.
Mi nombre es Daniel Ulloa. Soy Psicólogo de la Universidad Javeriana, especializado en Psicología Clínica —Universidad de Barcelona—, y en Psicoterapia Junguiana —Instituto Jung de Barcelona—. Tengo 15 años de experiencia en psicoterapia y desde hace 6 años me encuentro profundizando en las posibilidades que brinda la psicoterapia on-line.
Si deseas más información o concertar una cita puedes escribirme a psiquedaniel@gmail.com o al WhatsApp +573158178546. Procuraré responder en el tiempo más breve posible.
Entradas recientes
El ladrón como arquetipo: el significado de los sueños de robo desde la perspectiva junguiana
“El espíritu de las profundidades ha subyugado todo orgullo y arrogancia al poder del juicio. Me quitó la creencia en la ciencia, me robó el gozo de explicar y ordenar las cosas, y dejó morir en mí la devoción a los ideales de esta época” Carl Jung en el Libro Rojo Un visitante frecuente en…
La humanidad en crisis de la mitad de la vida: el surgimiento de una nueva perspectiva
“..y escucho entonces, la tierra llora… La era está pariendo un corazón, no puede más, se muere de dolor.. Y hay que acudir corriendo pues se cae, el porvenir…” Silvio Rodrigues » Se podría decir que el mundo entero con su agitación y su miseria se encuentra en un proceso de individuación» Carl Jung Se…
De la negación a la ira movilizadora ante la crisis ambiental: una perspectiva junguiana
“Lo que aceptas, te transforma; lo que niegas, te somete” Carl Jung Desde la perspectiva de la psicología junguiana se entiende que la diferenciación con la naturaleza -que desde una mirada psicológica se puede equiparar en cierta medida con lo inconsciente- es un fenómeno necesario como parte del proceso del desarrollo y despliegue de…